
El pasado domingo 27 de octubre, la historia de la hípica venezolana escribió un nuevo capítulo dorado. En una tarde llena de emoción y adrenalina, el imponente hipódromo La Rinconada fue testigo de una hazaña sin precedentes: El De Froix se coronó campeón del Clásico Internacional Simón Bolívar, la carrera más prestigiosa del país.
Demostración de poderío en el Clásico Simón Bolívar
Con una demostración de fuerza y clase, el hijo de King Seraf cruzó la meta en primer lugar, dejando atrás a un grupo selecto de competidores y escribiendo su nombre con letras de oro en el historial de este importante evento. El triunfo de El De Froix no fue una casualidad, sino el resultado de una campaña impecable que lo consolidó como el mejor caballo de carreras de Venezuela en este momento.
Una hazaña sin precedentes
La victoria en el Clásico Simón Bolívar es el punto culminante de una temporada extraordinaria para El De Froix. A principios de año, el castaño demostró su valía al ganar el Clásico José María Vargas, una prueba de gran importancia en el calendario hípico venezolano. Posteriormente, en julio, reafirmó su dominio al conquistar el Clásico Fuerzas Armadas Nacional Bolivariana, una carrera de fondo que puso a prueba su resistencia y corazón.
Con su triunfo en el Clásico Simón Bolívar, El De Froix se convirtió en el primer caballo en la historia de la hípica venezolana en lograr una hazaña tan extraordinaria. Su propietario, el Sr. Wilfredo Guevara, y su entrenador, Riccardo D’Angelo, pueden sentirse sumamente orgullosos de este logro histórico.
El Clásico Simón Bolívar: Una tradición centenaria
El Clásico Simón Bolívar es una carrera que lleva décadas formando parte de la tradición hípica venezolana. Esta competencia, que se disputa anualmente en el hipódromo La Rinconada, reúne a los mejores caballos del país y es considerada el evento más importante del calendario hípico nacional. La victoria de El De Froix en esta edición le otorga un lugar especial en la historia de esta prestigiosa prueba.
Una gran trayectoria hípica
Con siete años, El De Froix cuenta con una trayectoria brillante. Su victoria en el Clásico Simón Bolívar lo posiciona como uno de los mejores caballos de carreras de Latinoamérica. Los aficionados a la hípica venezolana se entusiasman con hazañas como esta. ¿Será capaz de plasmar otro logro en su haber, este extraordinario ejemplar?
El De Froix: Un legado de campeones
Nacido del cruce entre el semental criollo King Seraf y la estadounidense Gazelda, El De Froix lleva en sus venas la sangre de campeones. Su madre, Gazelda, adquirida por el Dr. David Seguías en la subasta de OBS Octubre de 2011, ya había demostrado su calidad como productora, siendo madre de la triple coronada La De Mercedes.
El De Froix no solo heredó el talento de sus progenitores, sino que también se convirtió en el protagonista de una historia de éxito en las pistas venezolanas. Su victoria en el Clásico Internacional Simón Bolívar lo posiciona como uno de los mejores caballos de su generación y consolida el prestigio de su criadero.
El De Froix es el tercer producto de una yegua recomendada por el Dr. David Seguías que logra ganar el Clásico Simón Bolívar, junto a Jordyn Macoma (madre de Comediante) y Mimis Road (madre de Gran Will). Esto demuestra la visión y el acierto del Dr. Seguías en la selección de yeguas reproductoras.
Último Clásico Simón Bolívar y Última Copa
El De Froix, el campeón invicto del Clásico Simón Bolívar, según comentan en varios medios de comunicación y varias redes sociales se enfrentará a su último desafío el 8 de diciembre en la Copa Confraternidad del Caribe. El zaino buscará cerrar su carrera con broche de oro, convirtiéndose en el primer caballo en ganar esta carrera en tres ocasiones.
La elección del jinete para esta carrera histórica es un tema que ha generado mucho debate. ¿Será Francisco Quevedo, quien conoce a la perfección a El De Froix, el encargado de llevarlo a la victoria? ¿O quizás uno de los hermanos Ortiz, con su experiencia internacional, será el elegido? Incluso se ha mencionado la posibilidad de que Jaramillo, un jockey con gran trayectoria en el Hipódromo La Rinconada, sea quien guíe al campeón en su carrera de despedida.
La rivalidad entre estos jinetes y la incertidumbre sobre quién será el elegido añaden un toque de emoción a esta carrera que promete ser inolvidable.
¿Apostarás por una hazaña más de El De Froix? ¿Crees que repetirá su éxito en el Clásico Simón Bolívar y se despedirá con una victoria épica? Pon a prueba tu conocimiento y apuesta por la posible última carrera de este Campeón aquí en Juega en Línea y convierte tú también en un ganador.